Consulta Saldo Tarjeta Mides

Consulta Saldo Tarjeta Mides

Si tienes una tarjeta mides, seguramente te interesa saber cómo consultar el saldo disponible en tu tarjeta, para poder planificar tus compras y aprovechar al máximo los beneficios que te ofrece el MIDES.

En este artículo te explicamos cómo consultar el saldo de tu tarjeta mides de forma fácil y rápida, por internet, por teléfono o por WhatsApp. También te contamos cuándo se realizan las recargas de la tarjeta mides y qué montos puedes recibir según tu situación familiar.

¿Cómo consultar el saldo de tu tarjeta mides por internet?

Para consultar el saldo de tu tarjeta mides por internet, tienes que ingresar al sitio web de Sistarbanc: mides.e-sistarbanc.com.uy. Allí tienes que ingresar el número de tu tarjeta mides y tu cédula de identidad. Luego presiona el botón de consultar y verás el saldo disponible en tu tarjeta.

Este servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y es totalmente gratuito. Solo necesitas tener una conexión a internet y los datos de tu tarjeta mides a mano.

¿Cómo consultar el saldo de tu tarjeta mides por teléfono?

Puedes consultar el saldo de tu tarjeta mides por teléfono llamando al número gratuito 0800 7263. Allí te atenderá una operadora que te pedirá el número de tu tarjeta mides y tu cédula de identidad. Luego te dirá el saldo disponible en tu tarjeta.

También puedes consultar el saldo de tu tarjeta mides por teléfono llamando al número 2400 0302 y marcando el interno 1821 o 186. Allí te atenderá un asesor del MIDES que te pedirá los mismos datos y te dará el mismo resultado.

Estos servicios están disponibles de lunes a viernes, de 9 a 17 horas, y son totalmente gratuitos. Solo necesitas tener un teléfono fijo o móvil y los datos de tu tarjeta mides a mano.

¿Cómo consultar el saldo de tu tarjeta mides por WhatsApp?

Puedes consultar el saldo de tu tarjeta mides por WhatsApp enviando un mensaje al número 092 366 272. Allí te responderá un chatbot que te pedirá el número de tu tarjeta mides y tu cédula de identidad. Luego te enviará el saldo disponible en tu tarjeta.

Este servicio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y es totalmente gratuito. Solo necesitas tener una conexión a internet y los datos de tu tarjeta mides a mano.

¿Cuándo se realizan las recargas de la tarjeta mides?

Las recargas de la tarjeta mides se suelen realizar desde el día 10 de cada mes, hasta los 18, pero estas fechas son solo un estimativo ya que la mayoría de los meses, se atrasan o adelantan unos días. El banco que se encarga de los pagos es Sistarbanc, y el MIDES distribuye estos pagos según el criterio de la situación económica del hogar.

Te dejamos una tabla para que sepas exactamente qué dígitos se habilitan cada día:

DíaDígito
100
111
122
133
144
155
166
177
188 y 9

¿Qué montos puedes recibir en tu tarjeta mides?

Los montos que puedes recibir en tu tarjeta mides dependen del tipo de beneficio al que accedes y de la composición de tu núcleo familiar. A continuación te mostramos algunos ejemplos:

  • Asignación familiar: es un beneficio que se otorga a las familias con hijos menores de 18 años o con discapacidad, que tienen ingresos inferiores a los $60.000 mensuales. El monto varía según la edad y la cantidad de hijos, y puede ir desde los $1.800 hasta los $3.600 por hijo.
  • Tarjeta Uruguay Social: es un beneficio que se otorga a las personas en situación de extrema pobreza, que no tienen ingresos formales ni acceso a otros programas sociales. El monto varía según la cantidad de integrantes del hogar, y puede ir desde los $1.500 hasta los $4.500 por hogar.
  • Canasta transitoria: es un beneficio que se otorga a las personas que reciben la tarjeta Uruguay Social y que tienen hijos menores de 6 años o con discapacidad, o que están embarazadas. El monto es de $1.000 por hijo o embarazo, y se suma al monto de la tarjeta Uruguay Social.
  • Ingreso ciudadano: es un beneficio que se otorga a las personas que reciben la tarjeta Uruguay Social y que tienen entre 18 y 64 años, y que participan de actividades educativas, laborales o comunitarias. El monto es de $2.500 por persona, y se suma al monto de la tarjeta Uruguay Social.

Para saber el monto exacto que te corresponde, puedes consultar en el sitio web del MIDES: www.mides.gub.uy.